Historia
El Boeing 737 es un avión de pasajeros bimotor de reacción de fuselaje estrecho para vuelos alcance medio a corto, fabricado y desarrollado por la compañía estadounidense Boeing desde 1967 hasta la fecha
El 737 se desarrolló como una versión derivada de los Boeing 707 y 727, de menor coste, menor tamaño y bimotor.
El 737 se empezó a diseñar en 1964, realizando su primer vuelo en 1967, y entró en servicio el 10 de febrero de 1968 con Lufthansa.
Tiene diez variantes, las cuales son; 737-100, 737-200, 737-200 Advanced, 737-300, 737-400, 737-500, y la serie Next Generation (NG) (-600,-700,-800 y-900) todavía en producción. Estas variantes fueron sustituidas por el Boeing 737 MAX.
El Boeing 737 es el avión de pasajeros con mayor número de unidades vendidas de la historia de la aviación.
Este modelo se lleva fabricando sin interrupción desde 1967, con más de 11 500 aeronaves entregadas de las 15 871 unidades encargadas a julio de 2023.
También es la aeronave comercial que más sonido genera (hasta 109,8 decibelios).
La fabricación del 737 está centralizada en la fábrica de Boeing situada en Renton, Washington. Muchos 737 se emplean para mercados en los que anteriormente se empleaban aeronaves del modelo 707, 727, 757, DC-9, y MD-80/MD-90, y este modelo actualmente compite con las aeronaves de la familia Airbus A320.
Según un estudio, se estima que hay un promedio de 1250 Boeing 737 en vuelo en todo momento, con dos unidades despegando o aterrizando en algún lugar del mundo cada cinco segundos. Es el modelo más usado en los vuelos nacionales de Estados Unidos.
Para mas información darle clic al siguiente enlace
Boeing construyó el 737 para cubrir su necesidad de contar con un producto que compitiera en el mercado de transporte aéreo de corto alcance, abierto por el BAC 1-11 y el Douglas DC-9. Boeing entró tarde en esa competición cuando inició la construcción del 737 en 1964, pues sus dos competidores ya tenían certificados de vuelo.
El 19 de febrero de 1965, la constructora norteamericana, Boeing, anunció su intención de construir el modelo 737, un transporte aéreo de corto alcance propulsado por dos motores a reacción.
El Boeing 737-100 fue bautizado el 17 de enero de 1967 e hizo su primer vuelo el 9 de abril del mismo año, y Lufthansa inauguró sus servicios con este avión el 10 de febrero de 1968.
El 737 estaba constituido por el fuselaje del 727 con una cola similar a la del 707, tecnología que Boeing reutilizó al máximo. Debido a sus dimensiones reducidas con respecto a los otros modelos de la empresa recibió el apodo de "Baby Boeing".
Se preveía una capacidad de entre 60 y 85 pasajeros, pero Lufthansa como cliente de lanzamiento necesitaba una capacidad de 100 asientos, por lo que hubo que ampliar el fuselaje.
Esto dio al 737 una gran ventaja sobre la competencia, al brindar más capacidad de pasajeros y un menor costo de diseño, el ala incorporaba gran parte de la tecnología desarrollada para el Boeing 727, pero se optó por un diseño más conservador.
Dos meses después de que Boeing lanzara al mercado el 737, la compañía anunció el simultáneo desarrollo del modelo 737-200, de mayor capacidad. El primer 737-200 voló el 8 de agosto de 1967 y la entrada en servicio fue con United Airlines el 29 de abril de 1968.
El 737-200 tiene el fuselaje 1,83 metros más largo, para dar cabida a 130 pasajeros.
En un principio, las ventas fueron malas y en 1972 la empresa solo había entregado 14 unidades. Durante esos años se consideró incluso venderle el programa a una compañía japonesa, pero en última instancia Boeing decidió mantenerlo e invertir en este. A finales de los años 1970 el 737 comenzó a venderse, en parte gracias a la desregulación de 1978.
En 1979 apareció el 737-200 Adv.(Advanced), que tenía mayor capacidad de combustible, mayor peso al despegue, mayor alcance y una aviónica mejorada. La producción de 737-200 terminó en 1988 después de haberse fabricado 1114 unidades.
Después se fabricaron otros dos grupos de series. En los años 1980, apareció el 737 Classic, conocido como segunda generación y que incluía las series -300, -400 y -500. La -300 fue lanzado el 5 de marzo de 1981 por Southwest Airlines, era 3 metros más larga que la serie -200 y estaba equipada con el turbofán CFM56-3. La -400 hizo su aparición el 4 de julio de 1986 y era otros 3 metros más largo que la -300 con cabida para 168 pasajeros.
Finalmente, en mayo de 1987 salió la-500, la más pequeña y última de la segunda generación.
En noviembre de 1993 Boeing anunció el desarrollo del tercer grupo de series, conocido como Next Generation (NG). Esta incluyó una nueva ala mejorada y agrandada, mayores velocidades de crucero, mayores alcances, un mantenimiento más económico y aviónica mejorada.
Esta serie fue iniciada por Southwest Airlines el 14 de enero de 1994, cuando solicitó 63 aparatos de la -700, sucesora de la -300, que hizo su primer vuelo el 9 de febrero de 1997 y la primera entrega fue el 17 de diciembre de ese mismo año. La -800 hizo su primer vuelo el 31 de julio de 1997 y reemplaza a la -400 y la -600 que reemplazó a la -500. LA penúltima serie es la 737-900 para 179 pasajeros con un alcance de 5000 km. Debido a la poca demanda, Boeing la canceló el 18 de octubre de 2005.
El 16 de diciembre de 2011, la aerolínea Flydubai recibió el Boeing 737 n.7000 producido, el 21 Boeing 737-800 de la empresa y 14 con Boeing Sky Interior.
La única aerolínea que ha operado las tres versiones (Original, Classic y Next Generation) al mismo tiempo fue Aerolíneas Argentinas.
En 2019, uno de cada tres vuelos domésticos en Estados Unidos se realiza con aviones 737, más que con cualquier otro modelo.